El Gobierno advierte que la ley de costas «desborda claramente los límites de la Constitución»

GALICIA

El secretario de Medio Ambiente confía en que la Xunta corrija el texto para evitar recurrir la norma autonómica judicialmente
02 feb 2023 . Actualizado a las 21:39 h.El optimismo del Gobierno gallego sobre la viabilidad de la ley autonómica que permita ordenar su litoral choca de pleno con la interpretación que hace el Ejecutivo central. «Si el texto circula tal y como está en estos momentos, va al margen absolutamente de lo que establece la Constitución», avisó ayer en Santiago el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tras ser preguntado sobre las alegaciones presentadas desde su departamento al texto legislativo durante su fase de información pública.
Morán explicó que el Gobierno trasladó observaciones para «mejorar sustancialmente» el documento impulsado por la Xunta. En concreto, todos aquellos aspectos «que desbordan el límite constitucional». El número dos del Ministerio para la Transición Ecológica recordó que existen «reiteradas sentencias que delimitan con claridad» hasta dónde llega el marco competencial de las comunidades autónomas y de la Administración General del Estado. Entre ellas, la sentencia del Tribunal Constitucional contra el recurso de la Xunta a la Ley de Cambio Climático que, precisamente, promovió su ministerio.
Morán insistió en que Galicia modifique su Estatuto de Autonomía para poder desarrollar sus competencias en la gestión y ordenación del litoral, un extremo que la Xunta descarta al interpretar que el marco actual ya le ampara para ello. «Hay ejemplos más que suficientes para que Galicia pueda contar con un desarrollo razonable de sus capacidades dentro del Estatuto de Autonomía, como lo han hecho Cataluña, Andalucía, Baleares y Canarias. ¿El escenario? El mismo que han utilizado estas comunidades: adecuar el texto del Estatuto para incorporar las competencias en materia de gestión del litoral», resumió el secretario de Estado. Reconoció que a las comunidades autónomas les corresponde el desarrollo de sus competencias, pero «nunca más allá» de lo que permita la Constitución.
El Gobierno gallego, acogiéndose también al informe del Consello Consultivo que así lo interpreta, alega que el marco autonómico actual ya recoge la competencia para optar a decidir el uso de su costa en los artículos 27.3 y el 37.2. Sobre esto, Hugo Morán respondió, con sorna, que de ser así, «Galicia ya lo habría activado hace tiempo y nunca lo hizo». «Si la Xunta entiende que las competencias están recogidas en el Estatuto, ¿para qué hacer una ley del litoral si ya está recogida en el Estatuto?», añadió.
Pide a la Xunta que rectifique
El secretario de Estado recalcó que el texto «presenta bastantes visos de ir más allá de los límites de la Constitución» e instó a la Xunta a rectificar. «Creo que, con esta ley, se está intentando eludir la reforma del Estatuto. Es burlar el procedimiento para hacer algo por la puerta de atrás», criticó Morán. Consultado sobre las acciones que emprenderá el Ejecutivo en caso de que prospere la norma autonómica, confió en que las alegaciones frenen el avance del texto actual. «Espero que un Gobierno con un partido que se declara constitucionalista no impulse una ley que desborda con claridad los límites de la Constitución», zanjó.