Movistar cerró el 2022 con 145 municipios gallegos dotados de cobertura 5G de banda baja

La Voz

GALICIA

internet

Esta tecnología tiene mejor llegada al interior de las casas

01 feb 2023 . Actualizado a las 16:17 h.

Movistar ha informado de que cerró el año 2022 con un total de 145 municipios gallegos contando con cobertura 5G en la banda de 700 megahercios (MHz), también conocida como banda baja, una tecnología que tiene una mejor penetración en el interior de los inmuebles, ya que atraviesa mejor que otras bandas los obstáculos, incluidas las paredes de las casas y edificios. Cuenta, además, con una baja latencia, una característica de las comunicaciones 5G.

En concreto, en la provincia de A Coruña hay 54 concellos dotados de esta cobertura. En Pontevedra son 35, y en Lugo y Ourense hay 28 en cada una.

La compañía explica que la banda baja es el complemento para la banda de 3,5 gigahercios (GHz) que también opera Movistar, y que es idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque tiene menor alcance y atraviesa peor los obstáculos.

Según Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de la Red de Telefónica España, 2022 ha sido el año en el que han dado «un impulso muy importante al despliegue del 5G tanto en la banda de 700 MHz, donde hemos cumplido el hito de tener el 30% de los municipios de más de 20.000 habitantes perfectamente cubiertos, como en la banda de 3,5GHz en la que también hemos hecho un gran esfuerzo que seguirá en el2023, ya que esta banda es fundamental para dar a los clientes altas prestaciones 5G. De alguna forma, podemos decir que nos hemos puesto en “velocidad de crucero” en el despliegue de 5G en sus bandas dedicadas».

El objetivo de la compañía es dotar de ultra banda ancha (fibra y/o 5G) a todo el territorio en los dos próximos años. Pero explican que el despliegue del 5G en las zonas rurales, de menos de 10.000 habitantes, «estará condicionado a la disponibilidad de las ayudas públicas provenientes de los fondos Next Generation».