Casi 800 presos están matriculados en los centros de educación para adultos de las cárceles gallegas

La Voz

GALICIA

El conselleiro Román Rodríguez visitando esta semana el centro de educación de la prisión de Teixeiro
El conselleiro Román Rodríguez visitando esta semana el centro de educación de la prisión de Teixeiro Xunta

El curso pasado mejoraron su formación casi 1.100 internos

22 ene 2023 . Actualizado a las 17:06 h.

Cerca de 800 internos en prisiones gallegas están matriculados actualmente en los centros de educación y promoción de adultos que la Xunta tiene en los cinco penales de la comunidad. En ellos se ofrecen tanto enseñanzas básicas iniciales como estudios de ESO o Bachillerato, pero también idiomas (se expiden certificados por la asistencia a cursos de castellano para extranjeros, de gallego, de inglés y de francés, y se ayuda a preparar las pruebas libres que se realizan en las escuelas oficiales de idiomas). En algunos centros también hay alumnado que cursa grados de FP o se prepara a los internos que lo deseen para la prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio.

Las cifras oscilan a lo largo del año, pero solo el curso académico pasado, el 2021-2022, fueron 1.074 los presos que mejoraron su formación a través de estos centros, en los que prestan servicio un total de 53 docentes.

Los datos han sido proporcionados por la Xunta, a raíz de una visita realizada por el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, al Centro de Educación e Promoción de Adultos de la prisión de Teixeiro, en Curtis (A Coruña). En él trece docentes atienden a 220 alumnos, matriculados en distintas enseñanzas.

El profesorado mostró a Rodríguez las instalaciones del pabellón educativo, dotadas de varias clases, aula de informática y estudio, biblioteca, sala de usos múltiples y un espacio para los internos que siguen estudios en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Además, explicaron que entre las iniciativas más valoradas por los internos están los clubes de lectura, en los que participan autores de las obras seleccionadas.

El centro de Teixeiro también ofrece enseñanzas no regladas de castellano, francés e inglés, en las que en este momento están matriculados 56 internos de este penal.

«A educación é a ferramenta máis valiosa da nosa sociedade para abrir portas e para superar barreiras e, no caso das persoas privadas de liberdade, é fundamental», resaltó el conselleiro, destacando cómo los centros educativos que funcionan en las cárceles gallegas favorecen la reinserción social de los presos. Ensalzó también la profesionalidad y entrega del profesorado que los atiende.

Dos internos realizando un proyecto en una de las asignaturas prácticas del ciclo

Un día estudiando FP en la cárcel

L. Placer

Entrar en la prisión de Bonxe, en Lugo, nada tiene que ver con los clichés de las películas americanas. En la zona de educación, los pasillos interiores recuerdan a los de cualquier instituto con estudiantes (internos) charlando en el cambio de clase y consultando a los profesores dudas sobre sus estudios. Además, este centro penitenciario tiene algo que ninguna otra prisión en Galicia tiene, FP.

En el 2008, la dirección de la prisión, que ya contaba con estudios de otros niveles como primaria y secundaria, decidió apostar por la formación profesional. En este caso, se optó por ofertar el ciclo medio de Madeira e Moble, y catorce años después siguen con el proyecto.

Seguir leyendo