El Gobierno aprueba limitar al 4 % la subida de los peajes en la AP-9 y la AP-53
GALICIA

Compensará el alza de las tarifas del 9,46 % por el IPC y las obras realizadas para mejorar las infraestructuras
27 dic 2022 . Actualizado a las 19:50 h.El incremento de las tarifas en las cabinas de cobro de la AP-9 y la AP-53 será finalmente del 4 %. El Gobierno acordó este martes limitar a ese porcentaje el alza de los peajes en once autopistas de pago el próximo año para mitigar el aumento de las tarifas del 8,4% por la evolución del IPC y el efecto de las revisiones extraordinarias en tres de ellas, incluida la AP-9, por las obras realizadas para mejorar la infraestructura y que implicaron modificar las condiciones de la concesión. «El objetivo es ayudar a la ciudadanía a afrontar el escenario actual de altos precios de la energía, derivado de la persistencia del conflicto en Ucrania tras la invasión rusa, que afecta muy especialmente a la movilidad y a la renta disponible de los hogares», explica el Ministerio de Transportes en su nota de prensa.
Después de que La Voz avanzase que los peajes fuesen a sufrir la segunda mayor subida del siglo, del 9 % en la AP-9, a partir del IPC de octubre, la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, apeló a la «prudencia» y la «tranquilidad» ante las medidas en las que trabajaba «de forma intensa» el Gobierno para compensar esos incrementos.
La semana pasada trascendió que el Gobierno subsanaría esa subida, que se quedaría en un 4 %, tal y como finalmente acordó este martes. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, rechazó ese «remiendo de última hora». También BNG y PSdeG mostraron su malestar por ese aumento de los peajes. Los nacionalistas presentaron en el Parlamento una proposición no de ley, aprobada por unanimidad, para rechazar el incremento, reclamando además que se den pasos hacia conseguir una AP-9 «galega e libre de peaxes» y que se anulen las ampliaciones de la concesión que también fueron puestas en cuestión por la Comisión Europea.