Caso Pulpo: la última causa pendiente de Besteiro podrá avanzar gracias al hallazgo de documentos extraviados

GALICIA

El informe que hará la Intervención General del Estado a partir de esos expedientes de contratos podrían decidir el futuro judicial del exsecretario general del PSdeG
09 nov 2022 . Actualizado a las 11:46 h.El futuro judicial y político de José Ramón Gómez Besteiro está un paso más cerca de resolverse. El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha encontrado unos documentos que estaban extraviados desde hace al menos un lustro. Estos papeles contienen expedientes de contratación de la Diputación de Lugo en la época en la que Besteiro era su presidente, y pueden resultar claves para resolver el Caso Pulpo, la única causa judicial que le queda pendiente al exsecretario general del PSdeG.
La Operación Pulpo, o Caso Pulpo, es un procedimiento judicial que se abrió en el año 2009 y que investiga unas supuestas irregularidades en la concesión y firma de contratos públicos desde la Diputación de Lugo hace casi 15 años. La causa se originó como un presunto delito de acoso laboral por parte de Fernández Pulpeiro, funcionario de la Administración, hacia una compañera de la institución.
Esta primera denuncia abrió una puerta judicial contra varios de los miembros del Partido Socialista en Lugo. Entre ellos, Gómez Besteiro, quien era líder del PSdeG. El caso llegó a manos de la jueza Pilar de Lara, que encabezó la causa, después de que Elena Candia, portavoz del PP en la Diputación en el 2013, recibiese unos papeles en la sede del partido en donde se explicaba un presunto acoso laboral por parte de Pulpeiro a dos empleados, que pedían que se abriese un expediente a su jefe. Esta causa de acoso fue archivada en el año 2021, pero el procedimiento contra Besteiro continúa en pie.
Los documentos que ahora han sido hallados muestran una serie de contratos públicos concedidos en esa época. Durante más de cinco años, la causa estuvo paralizada por la falta de estos informes, lo que incluso provocó solicitudes de la defensa de Besteiro para sobreseer la causa. La Fiscalía lo rechazó, con la esperanza de encontrar los documentos y poder avanzar en el procedimiento.
Turno de Intervención del Estado
Ahora, el juzgado ya tiene estos papeles en su poder. Los expedientes muestran, concretamente, varios contratos que la Diputación firmó durante aquella época con las empresas Dioptra y Markova. El siguiente paso será enviar los documentos al departamento legal de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Esta institución se encargará de analizar los contratos y decidir si la firma de Besteiro en muchos de ellos es suficiente para continuar el proceso contra él, aunque la última decisión la tendrán la Fiscalía de Lugo y el juzgado.
Sobre Besteiro pesan acusaciones de firmar contratos presuntamente fraudulentos relacionados con la iniciativa Kilómetro 0 de la Diputación, unas contrataciones con el Breogán, o la gestión de fondos europeos.
La Pulpo, como el resto de macrocausas iniciadas por la jueza Pilar de Lara Cifuentes, han ido perdiendo peso durante los últimos años. En la Judicatura lucense hay miembros que creen que el archivo del Caso Pulpo es inevitable, debido a la falta de testigos que apoyen la versión de la responsabilidad de Besteiro y la enorme dilación del proceso. La paralización de la causa incluso podría derivar en una futura reclamación de Besteiro para ser indemnizado por los perjuicios causados, como ha ocurrido en el pasado con otros acusados de procesos iniciados por Pilar de Lara.
Desde la Judicatura lucense, sin embargo, inciden en que estos documentos no estuvieron nunca extraviados, sino que las partes no solicitaron el acceso a ellos de la manera pertinente. Los posibles retrasos en la instrucción de la causa no estarían relacionados con la búsqueda de estos expedientes, por lo tanto, y solamente afirman que el proceso está ahora pendiente de que los implicados decidan si quieren enviar más documentos al IGAE para someterlos a análisis o si esta institución puede empezar ya su labor.
En cuanto se resuelva este trámite, lo cual se prevé que ocurra de manera inminente, será turno del IGAE analizar estos contratos y deliberar si Gómez Besteiro es responsable de alguna adjudicación fraudulenta durante su etapa como presidente de la Diputación de Lugo. Es la última imputación que pesa sobre él, y lo único que lo separa de un posible regreso a la política, el cual él nunca ha descartado.

Archivada la causa del Garañón, que llevó a dimitir a Gómez Besteiro cuando lideraba el PSdeG
La Audiencia Provincial de Lugo ha archivado el Caso Garañón. Este auto exonera de responsabilidad a José Ramón Gómez Besteiro, quien iba a ser candidato del PSdeG a la Xunta en las elecciones del año 2016, y que dimitió de su cargo a raíz de este proceso, y al exalcalde de la ciudad de la muralla, Xosé Clemente López Orozco. Este archivo supone un nuevo revés para la exjueza de Lugo, Pilar de Lara. El propio auto reconoce que «ninguna imputación puede basarse en sospechas tan vanas» como sobre las que se asentaba su escrito inicial.