El PSdeG atribuye el aumento del presupuesto al «esforzo do Estado» y descarta que vaya a mejorar los servicios

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El portavoz parlamentario de los socialistas, Luís Álvarez.
El portavoz parlamentario de los socialistas, Luís Álvarez. Paco Rodríguez

El portavoz socialista en el Parlamento dice que no está entre las «prioridades da Xunta» mejorar la sanidad o la educación

18 oct 2022 . Actualizado a las 18:19 h.

El aumento de casi mil millones de euros que la Xunta anunció este martes en los Presupostos del próximo año es, para el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, correspondiente al «esforzo que fai o Estado con todas as comunidades para aportar os fondos necesarios» en la situación actual. El primer balance de los socialistas pone en duda que las cuentas del Gobierno gallego para el 2023 se destinen a mejorar los servicios públicos.

Al contrario, la Xunta «emprega uns beneficios fiscais para os máis ricos», criticó, en referencia a la bonificación del impuesto sobre el patrimonio anunciada para el 2023 que, sumada a la ya existente, supondrá una reducción del 50 % en este tributo, lo que «vai detraer máis de 30 millóns -de euros- que estarían moi ben empregados para servizos públicos», agregó Álvarez.

Así, ha considerado que si el Gobierno gallego anuncia su proyecto presupuestario con esos beneficios fiscales «moi pouco cabe agardar das políticas públicas en materia de sanidade, de educación, e de servicios sociais» porque «iso non parece formar parte das prioridades da Xunta». El portavoz parlamentario del PSdeG advierte de que los 12.620 millones de euros de presupuesto para 2023 «non se van aproveitar para mellorar a comunidade autónoma de Galicia, que tan necesitada está en materias como sanidade, educación e servicios públicos en xeral».