Monbus responde a los descuentos ferroviarios con una rebaja del 95 % en sus autobuses del eje atlántico
GALICIA

El viaje A Coruña-Vigo se podrá hacer por 0,64 euros, frente a los 14,15 que costaba antes de las medidas del Gobierno y la Xunta
02 sep 2022 . Actualizado a las 17:47 h.La empresa gallega Monbus está decidida a contrarrestar el todo gratis en el ferrocarril con un descuento del 95 % en sus rutas por el eje atlántico, la principal concesión de autobuses de la comunidad, que compiten directamente con los trenes de media distancia del eje atlántico. A partir del próximo martes, 6 de septiembre, Monbus amplía con un 45 % de descuento el 50 % que puso en marcha el jueves la Xunta en las 3.400 líneas de transporte de viajeros por carretera que son de su competencia. Esta rebaja se aplicará en las relaciones de tráfico más relevantes del eje atlántico para aquellos usuarios que dispongan de la Tarxeta de Mobilidade de Galicia (TMG).
Los que tengan esta tarjeta se beneficiarán de un descuento del 95 % sobre el precio que les correspondía abonar antes del 1 de septiembre, fecha en la que comenzaron a funcionar los descuentos y los abonos ferroviarios gratuitos. Por ejemplo, si se aplica la rebaja a un viaje A Coruña-Vigo el precio del trayecto será de 0,64 euros, frente a los 14,15 euros que costaba el billete sencillo antes de las rebajas.
La compañía responde así a la iniciativa del Gobierno central de distribuir abonos ferroviarios gratuitos en cercanías y media distancia, una medida que Monbus considera «discriminatoria frente a los usuarios del transporte en autobús y altamente perjudicial para las empresas del sector», en línea con lo que ya expresaron las principales federaciones del sector en los últimos días. De hecho, han llevado la medida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a la Comisión Europea, al considerar que supone una distorsión en las leyes del mercado y la competencia.
«Proteger» al viajero fiel
«Monbus decidió activar este descuento para proteger a sus viajeros más fieles, algunos con fidelidad de varias generaciones al bus, que tienen el mismo derecho que los usuarios del tren a disfrutar de un precio reducido que los ayude a enfrentarse a la actual espiral inflacionista», explica la compañía en un comunicado. En paralelo, la empresa de transporte justifica la medida en la necesidad de amparar a su plantilla de trabajadores «y evitar que un descenso de viajeros termine derivando en situaciones de inestabilidad laboral».
La empresa lucense considera «muy acertada» la decisión de la Xunta de rebajar un 50 % el precio del billete. El Gobierno gallego financiará el 20 % y el Ejecutivo central otro 30 %, el porcentaje fijado en el real decreto que fue convalidado en el Congreso hace unos días.
Precisamente, las asociaciones que agrupan a las empresas del sector esperan que la tramitación de ese decreto como proyecto de ley redunde en la gratuidad de los viajes en autobús en todo el país, tal y como defienden distintas comunidades autónomas, Galicia entre ellas.

La gratuidad y los descuentos abren una nueva etapa en el transporte público
Hay más trasiego del habitual en el vestíbulo de la estación coruñesa de San Cristóbal. Especialmente en las máquinas de venta automática. Personal de Renfe ayuda a los que no son nativos digitales a adquirir el abono que les permitirá viajar gratis en tren en cualquiera de las conexiones del eje atlántico entre A Coruña y Vigo, la línea con más demanda de Galicia. «No hay grandes dificultades. Les mostramos el enlace para conseguir el abono y luego ya siguen ellos», explica un joven empleado de la operadora ferroviaria contratado para asesorar a los clientes. Uno de ellos muestra su satisfacción al conseguirlo. José Quintás podrá ir más a menudo a visitar a sus hijos a Vigo. «Me parece una idea fantástica, aunque no sé si habrá dinero para que siga siendo gratuito más allá de diciembre», comenta en el primer día de la entrada en vigor de los títulos multiviaje sin coste.