207 para familia
Para la convocatoria 2022/2023 el ministerio oferta 11.112 plazas de formación sanitaria especializada para médicos, enfermeros, biólogos o farmacéuticos, entre otras. Es un 5 % más que el año anterior, con 486 nuevos puestos, la mayoría, 323, para médicos. En el caso de Galicia, el número asciende a 620, un 14,22 % más que en la convocatoria anterior. El mayor aumento está en la atención primaria (71 más), y de las 89 nuevas plazas de medicina de familia que se han incrementado en todo el sistema nacional de salud 65 son de Galicia. En concreto, los graduados que elijan familia tendrán en la comunidad 207 plazas a las que optar frente a las 142 del año anterior.
Flexibilidad
La Xunta ha pedido al Ministerio de Sanidad criterios flexibles para aumentar las plazas mir en el caso de que se acrediten nuevas unidades docentes de cara al 2023. Hace un año que la Consellería envió al Gobierno una veintena de medidas para flexibilizar y mejorar la acreditación de unidades docentes, que permita formar a residentes de familia en más centros de salud, y que más facultativos puedan ser tutores. Sin embargo, en la reunión de ayer, critica la Xunta, el ministerio volvió a rechazar la posibilidad de seguir ampliando la oferta de plazas docentes en la próxima convocatoria.