Ourense y Pontevedra serán las áreas más reforzadas con las nuevas 106 plazas de médicos de primaria

GALICIA

La mayoría de las vacantes son en turno de tarde, deslizante, o bien engloban más de un centro de salud
27 abr 2022 . Actualizado a las 17:06 h.El Sergas ha publicado el concurso para acceder a la categoría de facultativo especialista de atención primaria. Se trata de una nueva figura creada por la Consellería de Sanidade para paliar el déficit de médicos de familia. La Xunta ya había anunciado que se crearían 106 plazas en aquellos centros de salud o puestos de trabajo que resultan poco atractivos para los facultativos, y por lo tanto suelen tener vacantes.
El Diario Oficial de Galicia ha publicado ya el listado de estas 106 plazas, que en la mayoría de los casos serán turnos de tarde o deslizantes, es decir, con horarios de mañana y tarde. Algunos incluyen varios centros de salud, por lo que el médico deberá trabajar en dos o tres ambulatorios.
Para atraer a los especialistas, este proceso selectivo se hará solo por concurso, es decir, los aspirantes lograrán una plaza fija sin necesidad de oposición, valorando solo los méritos. Eso sí, la plaza lleva implícito hacer guardias en puntos de atención continuada, una media de dos. En el baremo se tendrá en cuenta la experiencia (con un peso del 55 %), la formación (35 %), y otras actividades (10 %).
Más de sesenta concellos verán reforzados sus servicios de salud con esta convocatoria, que el Sergas está agilizando para que los médicos puedan incorporarse lo antes posible. El área sanitaria de Ourense, con 21 plazas, y la de Pontevedra y O Salnés, también con 21, serán las más reforzadas.
Las 106 plazas se ubicarán en los siguientes centros de salud; en el área sanitaria de A Coruña y Cee serán diez: Carballo (tarde), Carballo (deslizante), Malpica (mañana), dos en Cabana (mañana), Laxe (mañana), Arteixo (tarde), Oleiros-Perillo (tarde), Carral (mañana) y Miño (mañana).
En el área de Vigo serán quince y estarán en: Valeixe-Crecente (mañana), A Guarda (deslizante), dos en O Rosal (mañana), Cangas (tarde), Coia (tarde), tres en Moaña (tarde), dos en Ponteareas (tarde), Ponteareas (mañana), O Porriño (tarde), Redondela-Pazos de Borbén-Fornelos (mañana) y Val Miñor (mañana).
En el área sanitaria de Santiago y Barbanza se reforzarán las siguientes zonas con 16 plazas: A Estrada (tarde), A Pobra (deslizante), Bertamiráns-Brión (deslizante), Arzúa (mañana), Boiro (tarde), Fontiñas (tarde), Lalín (deslizante), Lalín-Rodeiro (deslizante), Lalín-Dozón (deslizante), Melide-Santiso-Toques (mañana), Ordes-Tordoia-Mesía-Frades-Trazo (tarde), dos en Rianxo (deslizante), Ribeira (deslizante), Ribeira-Palmeira-Corrubedo (deslizante) y Teo-Cacheiras (mañana).
En Lugo los centros de salud a reforzar con 15 nuevas plazas son: Illas Canarias (deslizante), Milagrosa (deslizante), San Roque (tarde), Monforte (mañana), San Cibrao (mañana), Sarria (mañana), Vilalba (mañana), Vilalba (tarde), Xermade (mañana), Viveiro (mañana), dos en Viveiro (tarde), Burela (tarde), Ribadeo (mañana) y Foz (tarde).
En Ourense se reforzarán con 21 plazas los centros de salud de: A Ponte-Piñor de Cea, Bande-Lobeira, dos en O Barco (deslizante), O Barco (mañana), A Carballeira-San Cibrao (mañana), A Valenzá-San Cibrao (mañana), Carballiño-Beariz (deslizante), Carballiño-Punxín (deslizante), Castro Caldelas-Parada de Sil (mañana), Celanova-Ramirás (mañana), Mariñamansa-San Amaro (mañana), Novoa Santos-Cenlle (deslizante), Leiro-Beade (mañana), Laza (mañana), Monterrei-Verín (deslizante), Verín (mañana), Viana do Bolo (mañana), Os Blancos-Calvos de Randín (mañana), Xinzo-Trasmiras (mañana) y Sandiás-Vilar de Santos (mañana).
En la gerencia de Pontevedra y O Salnés se crean 21 plazas de médicos de atención primaria: A Parda (deslizante), Vilaboa (mañana), Moraña (mañana), tres en Cambados (deslizante), Ribadumia (deslizante), Marín (mañana), Marín (deslizante), O Grove (mañana), Ponte Caldelas (mañana), Lérez (mañana), Meaño (mañana), Sanxenxo-Baltar (deslizante), dos en el centro de salud de San Roque (deslizante), otras dos en San Roque (tarde), dos en Virxe Peregrina (deslizante) y otra en el mismo centro pero en horario de tarde.
Finalmente el área de Ferrol se refuerza con ocho plazas: Monfero (mañana), Fene (deslizante), Narón (tarde), Narón (deslizante), Fontenla Maristany (tarde), Caranza (tarde), Cabanas (mañana) y Pontedeume (mañana).