El catedrático también destaca el esfuerzo por contextualizar la importancia del Parlamento de Galicia, que fue la primera institución de la autonomía «e que tiña poucos precedentes. É a primeira vez que se institucionaliza o desexo de ter autogoberno», remarca Villares, que destaca entre los documentos exhibidos un texto de Castelao anterior a la constitución del Consello de Galicia en el que se aborda la designación de nombres de las instituciones gallegas. Y ya en inmersos en la actividad de las últimas cuatro décadas, cree que la muestra responde con imágenes y datos a la relevancia de la aprobación de leyes y debates intensos que tienen impacto gráfico pese a que «un hemiciclo é un hemiciclo», con sus limitaciones escénicas.
De la muestra y de la documentación de la Cámara se desprenden también grandes números que explican detalles y hechos sustanciales de la historia democrática y parlamentaria de Galicia. Estos son algunos de ellos: