Sanidade ahorrará 762 euros por enfermo y año centralizando los medicamentos de las residencias
Las residencias de mayores de más de cien plazas establecen convenios con el Sergas y este suministra de forma centralizada los fármacos de los usuarios, que solo tienen que abonar su parte del copago. Sin embargo, el nuevo modelo de centros que pondrá en marcha la Consellería de Política Social amplía esta modalidad a aquellas que tienen más de noventa usuarios, lo que supone en torno al 31 % de las residencias de Galicia pero el 70 % de las plazas, según los datos facilitados por Julio García Comesaña. Estos fármacos se suministrarán a través del servicio del hospital de referencia, lo que permitirá un seguimiento y evaluación de la adherencia terapéutica de los residentes y liberará a los médicos de primaria de prescribir recetas para más de cuatro mil pacientes crónicos. Según Comesaña, esta medida supondrá además un ahorro de tres millones de euros al año, 762 euros por paciente y año.
Críticas
El suministro de los medicamentos de forma centralizada supone un ahorro para la Xunta y quizás más comodidad para las residencias, pero deja una incógnita, ¿qué pasará con las oficinas de farmacia que surtían a estos centros, muchas veces boticas rurales? Desde el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ya han alertado sobre ese problema.