Pontón pide ambición
La portavoz del BNG, Ana Pontón, intervino en la comisión para reforzar algunas posiciones que su formación fue desgranando en los últimos días, pero sobre todo insistió en la necesidad de diseñar «unha proposta con ambición de país» para que Galicia deje de ser una comunidad «infrafinanciada». Para la nacionalista, el debate «deixa claro» que Feijoo no tiene un modelo de financiación, dijo, antes de preguntarse cuál era el planteamiento de la Xunta ante la cesión de tributos como el IVA o el IRPF, o la posibilidad de que las empresas tributen allí donde tienen actividad, como puede ser el caso de las eléctricas. A pesar de las posiciones contrarias mantenidas por la mayoría de los expertos que pasaron por la comisión, Pontón volvió a reclamar un «concierto económico» al estilo del País Vasco para que Galicia controle «o 100 % dos recursos», y exigió un cálculo más afinado para costear la sanidad, coincidiendo con Corgos en que Galicia «precisa máis financiamento» en términos absolutos.
El PSdeG quiere que se blinden los servicios públicos
Por su parte, la diputada del PSdeG Begoña Rodríguez Rumbo se mostró crítica con la política fiscal de la Xunta, a la que acusó de «copiar o modelo de Ayuso que presenta como a panacea baixar impostos», y lamentó que, según sus cifras, el reciente retoque en el IRPF vaya a beneficiar más a las personas que más ganan que a las rentas medias. Según la socialista, ese tipo de políticas inciden en una menor recaudación que acaba afectando al mantenimiento de los servicios públicos, para los que pidió su «blindaxe». Rumbo cree que la Consellería de Facenda ya cuenta con la autonomía que demanda Corgos, pero lamentó la redistribución que practica. En todo caso, concluyó su intervención haciendo un llamamiento al acuerdo entre los tres grupos para fijan una posición «de país» y negociar un modelo «beneficioso» para Galicia sin que ninguna comunidad salga perdiendo.