La española Vueling mantiene su liderazgo de ejercicios anteriores en el cómputo global de la comunidad, haciéndose con uno de cada tres billetes vendidos. Su posición privilegiada se sustanció por ser la compañía con más éxito en A Coruña y defender su segunda plaza en Santiago, detrás de Ryanair, el gigante europeo del bajo coste que, pese a operar en Lavacolla y Peinador, no logró desbancar a su competidora española en Galicia. La aerolínea irlandesa movió a uno de cada cuatro pasajeros que partieron o recalaron en vuelos a la comunidad, mientras que en todo el Estado alcanzó un 19 % y con él conservó el título de primera compañía en España. En Santiago alcanzó una cuota del 42 %; en A Coruña Vueling defendió su posición de privilegio con un 41 %; mientras que en Peinador la primera posición sigue reservada para Iberia, que con el vuelo vertebral a Madrid cerró el año pasado siendo la que más billetes vendió: el 42 % del total.
A las dos marcas de bajo coste líderes en Galicia suman su oferta en la comunidad EasyJet, Transavia, Aer Lingus, Volotea e Iberia Express.