La pandemia hace crecer a 14 de los 30 concellos más pequeños
Mondariz Balneario, el pueblo más pequeño en superficie de Galicia, creció en 38 habitantes en el primer año de la pandemia. Negueira de Muñiz, el concello con menos habitantes de la comunidad, sumó ocho también a los 215 que tenía el año anterior. Sus casos no son anecdóticos, ya que el nuevo padrón certifica que las salidas que han registrado muchos entornos urbanos a causa del confinamiento frente al covid, han tenido al rural como destino.
De los 30 pueblos con menor número de residentes de Galicia, 14 han visto crecer su número de habitantes torciendo una curva descendente que les acercaba a la desaparición. Además de los dos señalados, son los casos de A Teixeira, que crece incluso un 6,6 %, Larouco, Chandrexa, Montederramo, Lobeira, A Porqueira, Manzaneda, Petín, A Veiga, Verea, Ribas de Sil y Beariz. En cambio, los principales núcleos urbanos de la comunidad han perdido efectivos, salvo el caso de Santiago. Ferrol es el que más cae de todos ellos (1,18 %) moviéndose el resto entre el -0,99 de Ourense y el -0,18 de Pontevedra.