Elisa Álvarez
/
Sara Carreira
Los estudiantes gallegos volverán el lunes día 10 a clase, como estaba previsto, y lo harán cumpliendo a rajatabla el protocolo que estaba en vigor cuando se fueron de vacaciones. Será como en el resto de España, ya que en una triple reunión sectorial (Sanidad, Educación y Universidades) ministros y consejeros acordaron por unanimidad no atrasar el retorno a las aulas, presencial además en todas las etapas.
La reunión de los ministros y consejeros sirvió para diseñar «una vuelta a clase segura y tranquila» en la que se cumplirá de forma estricta («intensificar las medidas», dijo la ministra Alegría) el protocolo de lucha contra el covid que se fue relajando durante el primer trimestre. La situación será, pues, la conocida: entradas escalonadas, lavado constante de manos, mascarilla en todo momento a partir de los 6 años y ventilación cruzada y constante de las aulas. En secundaria la distancia de seguridad en Galicia será de 1,2 metros, y en infantil y primaria, las clases no pueden pasar de 25 alumnos (la misma medida que el curso 20/21). Este es el grupo más delicado, porque son los que todavía no tienen vacunas, aunque para la próxima semana ya habrá más del 80 % de esta población con una dosis, según calculó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicó de hecho que las máscaras serán obligatorias «también en los patios, al menos durante el tiempo que dure la alta transmisión del virus».