Puy, el cupo y los expertos
El PPdeG comparte la «preocupación» del BNG sobre la posibilidad de que el sistema de reparto diseñado por el Gobierno central acabe perjudicando a Galicia, pero pidió «esperar» a conocer más detalles y propuestas y aun dato fundamental, como es el montante de recursos que están en juego. Lo que sí tiene claro el portavoz popular, Pedro Puy, es que el «sistema de cupo» a semejanza del vasco, y que a su juicio defiende la formación nacionalista, «sería claramente perxudicial», por estar la comunidad por debajo de la renta media del Estado, de ahí que le haya invitado a «tomar nota» sobre lo que digan los expertos al respecto en sede parlamentaria. De hecho, el dirigente del PP confía en que el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez tenga sensibilidad y promueva un «debate racional» que tenga en cuenta los principios de equidad y redistribución, así como los costes en la prestación de servicios. Ese, dijo Puy, fue el espíritu de la declaración institucional firmada en Compostela por ocho comunidades, mientras otros territorios con rentas por encima de la media -citó expresamente a Cataluña- tienen interés en «resquebraxar eses principios».
PSdeG: «Reforzar a solidariedade»
Por su parte, desde el grupo de los socialistas gallegos defenderán «calquera mellora do financiamento autonómico para Galicia, sen perder de vista a compoñenete de solidariedade». El viceportavoz Pablo Arangüena cree que es el pilar que más se debe reforzar, teniendo en cuenta dos particularidades de la comunidad: «O envellecemento da poboación e a gran dispersión territorial, moito maiores que no resto de España» y que determinan el coste de los servicios públicos. De ahí que confíe en que se «tomen en consideración» para que el balance sea más positivo para Galicia.