300 años de historia en la Ribeira Sacra
Reconoce que se le fue la mano y, aunque hubiera bastado con cuatro o cinco generaciones de los Vacelar -algo más de un siglo-, llegaron hasta 1665. «Gregorio Vacelar Gómez es mi antepasado más antiguo documentado. A su padre ya no le encontramos». Como el Registro Civil de España es de 1871, recurrieron a los registros canónicos para encontrar tres siglos de historia del apellido Vacelar.
«Todos eran de la misma zona, la Ribeira Sacra de Ourense, y la primera Vacelar que salió de la zona fue mi madre, que acabó en Oviedo». Gregorio Vacelar, su antepasado más remoto, era cirujano, pero la mayoría de quienes forman parte de su árbol genealógico se dedicaba al cultivo de viñedos. De hecho, ahí está el origen de este apellido gallego. «Vacelar viene de la palabra gallega bacelo, que significa parra de vid», aclara el abogado, que con todo lo recabado, a los tres días de nacer su hija -«hay que hacerlo cuanto antes porque si tardas pueden alegarte que le causas perjuicio al menor porque ya se ha identificado con otro apellido»-, pidió en la Dirección General de Registros el amparo legar de proteger su apellido materno.