Pontón abre la asamblea del BNG resaltando la cohesión interna como fuerza para ganar la Xunta
GALICIA
Unos 3.000 militantes, junto a 27 delegaciones de otras organizaciones políticas, participan en el cita nacionalista del Coliseo de A Coruña
07 nov 2021 . Actualizado a las 16:36 h.El saludo de bienvenida de Francisco Jorquera, en calidad de anfitrión, y la militancia puesta en pie para cantar el himno gallego sirvieron para inaugurar la XVII Asemblea Nacional del BNG este domingo en el Coliseo de A Coruña, donde la portavoz nacional y única candidata a la reelección, Ana Pontón, pronunció un discurso de apertura en el que reivindicó la cohesión interna lograda en los últimos años, así como el orgullo de pertenencia a una organización «que ten a cabeza e corazón neste país», como bazas para ensanchar la base del Bloque y alcanzar en tres años el objetivo de gobernar la Xunta.
Hasta 3.000 militantes están inscritos para participar en la asamblea nacionalista, a la que también acudieron de forma presencial delegaciones de hasta 27 organizaciones políticas de varios países, que van desde los catalanes ERC y Junts, los vascos EH Bildu o el PNV o el portugués Bloco de Esquerda, así como formaciones de Gales, Escocia, Brasil, Bolivia, Cuba, Quebec o el Frente Polisario del Sáhara Occidental
Ante todos ellos, Pontón se felicitó de que el BNG consiguiera superar el «escepticismo dos que nos citaban en pretérito» y en vez de diluirse, como algunos preconizaban en el 2016, se convirtiera en la segunda fuerza política de Galicia, por delante del PSdeG y erigiéndose en alternativa al PP de Alberto Núñez Feijoo. Los nacionalistas culminan en el Coliseo el tránsito por el desierto iniciado hace cinco años, cuando Pontón tomó las riendas de la organización, que los llevó «da resistencia á remontada», dijo la portavoz nacional, y a edificar un Bloque «máis forte, máis unido e máis cohesionado que nunca».
También puso en valor Pontón, a modo de rendición de cuentas, que en el 2016 se tomaron «decisións audaces e valentes», al renovar el discurso y la estrategia política. «Fuximos de ideoloxismos», señaló, y se pusieron los problemas de las personas entre las prioridades para aportar soluciones a cada uno de ellos, pero sin caer en el sucursalismo o la dependencia de Madrid para tomar decisiones que el BNG achaca a otras formaciones.
Otro de los aspectos a los que aludió la líder frentista es a la necesidad de ensanchar la base del BNG, a tejer cada vez más complicidades con el tejido social, con el económico y el mundo de la cultura como preludio para avanzar hacia el nuevo objetivo, que ha de ser, insistió, el alcanzar la presidencia de la Xunta en el 2024. Y es que Pontón interpretó que el nacionalismo gallego siempre tuvo vocación mayoritaria, ya desde los años setenta, cuando se acuñó aquello de «gobernemos nós a nosa terra». Propuso ante la asamblea nacional recuperar ese espíritu, ganar cada vez más adhesiones, como la de los 1.420 nuevos militantes que registró el BNG desde el 2017, para poner en marcha su proyecto transformador para Galicia. Pontón fijó una y otra vez la presidencia de la Xunta como destino. «Temos tres anos para prepararnos», subrayó, pero antes recordó que hay que cubrir otras etapas, como la de avanzar en los concellos con programas de gobiernos con vocación mayoritaria o aumentar la presencia en las Cortes Generales.