Los sindicalistas Carlos Rivas y Serafín Rodríguez, entre los trece indultos en Galicia desde el 2015
GALICIA

Condenados por contrabando y robo, entre el resto de los que vieron conmutada su pena
05 jun 2021 . Actualizado a las 22:00 h.Allá por abril del 2008 Carlos Rivas y Serafín Rodríguez participaron en un piquete informativo durante la huelga del transporte. No fueron los únicos que tomaron la rotonda de Bouzas, en Vigo, pero fueron los que identificó la policía advirtiéndoles que en unos días recibirían una denuncia por haber arrojado supuestamente piedras a unos camiones. Aquel suceso acabó en el 2011 en una condena a tres años de cárcel por un delito contra los derechos de los trabajadores y una multa de cinco euros durante doce meses. En solidaridad, centenares de personas tomaron posteriormente las calles de Vigo pidiendo el indulto para ambos, algo que llegó en el 2019, cuando el Boletín Oficial del Estado publicó un indulto parcial para ellos. Lo que ocurrió es que su pena de cárcel fue conmutada por otra multa económica de seis euros al día durante un período de dieciocho meses.
Ellos son dos de los diez indultados por el Gobierno central en Galicia entre los años 2015 y 2019. Entre ellos hay condenados por contrabando, detención ilegal, lesiones y robos con fuerza. Son los datos que recoge la respuesta a una pregunta formulada por el senador de Compromis Carlos Mulet en la Cámara alta al Ejecutivo estatal, en la que este último daba cuenta, como recoge Europa Press, de que los distintos gobiernos habían aprobado entre esos años un total de 182 indultos en toda España, diez de ellos en Galicia.
De esa decena de indultos, seis fueron concedidos en la etapa en la que era ministro de Justicia el popular Rafael Catalá como ministro de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy. El primero de ellos fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 24 de abril del 2015, jornada en la que se dio cuenta del indulto a una mujer, M.H.P.G., que había sido condenada a tres años y seis meses de cárcel por un juzgado de Vigo por un delito de robo con intimidación, una pena que se le redujo a dos años de prisión.
Meses después, el 13 julio del 2015, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el indulto a A.V.A., un hombre que había sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 1 de A Coruña a un año y cuatro meses de cárcel y a una multa por un delito de contrabando. La pena fue conmutada por la responsabilidad civil subsidiaria con la condición de que no volviese a cometer delito doloso en dos años.
Ese mismo día el BOE recogía otro indulto relacionado con Galicia. Se trata del caso de J.M.C.D, un constructor condenado por el Juzgado de lo Penal número 1 de Pontevedra por detención ilegal, atentado y lesiones por agredir a la arquitecta municipal de A Illa. Con el indulto parcial concedido por el Gobierno, la pena de tres años de cárcel fue conmutada por una de un año y otros dos de multa, con una cuota diaria de dos euros.
Un mes después, en agosto, el Boletín Oficial del Estado publicó el indulto a otro hombre, J.O.S. condenado por el Juzgado de lo penal número de Lugo a un año y medio de cárcel por un delito de estafa, la pena se le sustituyó por 40 jornadas de trabajo en beneficio de la comunidad. Además, en agosto del 2015 y en marzo del 2018, Rafael Catalá firmó en el BOE la concesión de esta medida de gracia a dos hombres que habían sido condenados a penas de cárcel por delitos de robo con fuerza por sendos juzgados de Santiago y A Coruña.
Etapa del Gobierno de Pedro Sánchez
Ya en octubre del 2018, durante la etapa de Dolores Delgado como ministra de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez, el BOE dio cuenta del indulto a un hombre, M.V.F., que había sido condenado por el Juzgado de Instrucción número tres de Santiago de Compostela como autor de un delito con fuerza en un establecimiento abierto al público. La pena de ocho meses de cárcel se le conmutó por 40 días de trabajos en beneficio de la comunidad.
En esa misma jornada se hizo oficial el indulto a otro hombre, en este caso P.C.G, al que el Juzgado de lo Penal número dos de Vigo le había impuesto cuatro meses de cárcel por un delito de robo con fuerza en grado de tentativa. La condena se le conmutó por ocho meses de multa a razón de dos euros al día.
Además, en febrero del 2019, Delgado, actual fiscal general del Estado, rubricó el indulto de los sindicalistas vigueses Carlos Rivas y Serafín Rodríguez.
Indultos recientes
Además de estos diez indultos concedidos entre el 2015 y 2019 en Galicia, el Gobierno autorizó al menos otros tres en los último dos años. Así, en julio del 2020 el actual ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, firmó en el BOE la concesión de esta medida para A.R.M, condenado por el juzgado de lo penal de A Coruña como autor de un delito continuado de robo con fuerza a la pena de dos años y un mes de prisión. El Gobierno acordó conmutar un mes de su pena por otra de un mes de trabajo en beneficio de la comunidad.
El 12 de enero de este año, 2021, el Boletín Oficial del Estado comunicaba que el Gobierno concedió el indulto a un vigués, J.M.M.F., que había sido condenado en el 2017 a tres años de cárcel por arrancar un trozo de oreja de un mordisco a otro hombre en un bar de la ciudad. En concreto, se le conmutó la pena por otra de dos años de prisión, lo que no implicó encarcelamiento.
Por último, el 11 de mayo del 2021, fue indultado L.M.F.G, un hombre al que el Juzgado de lo Penal número cinco de A Coruña le había impuesto ocho meses de cárcel como autor de un delito de hurto. El Gobierno le retiró la pena de prisión a condición de que cumpliese un programa de deshabituación del alcohol y las drogas.