Las claves de la primera ley en España para intentar frenar el crac demográfico
La norma gallega incluye un registro de familias monoparentales, que tendrán ayudas, y que obligará a la Administración a facilitar la conciliación en caso de pandemia
La Voz de Galicia
redacción / la voz
La que aspira a ser la primera ley de impulso demográfico de España se aprobará mañana en el Parlamento de Galicia tras casi dos años de redacción y trámites. Llega con algunas novedades, tras recoger medio centenar de enmiendas o transacciones de los tres grupos parlamentarios, que se suman a las medidas que contenía inicialmente la norma. El texto incluye la obligación de que los edificios nuevos hagan cambiadores donde puedan entrar padres y madres, la reserva de plazas de aparcamiento para familias en edificios públicos, precios más bajos para las numerosas en párkings de hospitales o que la Xunta pueda ejercer la acusación popular contra una empresa demandada por discriminación por maternidad.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Sigue leyendo más contenido de La Voz
«Me tocaba el Cunqueiro, pero tengo casa en Vilagarcía y me hice la tarjeta de desplazada»
La Voz de Galicia
b. c.