La UE cambia su criterio y permite ahora que 185 concellos puedan acceder a fondos europeos por despoblación
Un gallego logra que Europa cambie el concepto de zonas en crisis demográfica
La Voz de Galicia
redacción / la voz
Más de la mitad de los ayuntamientos gallegos podrán acceder a una nueva línea de inversiones desde Bruselas tras un cambio de criterio en el reglamento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). El próximo marco financiero comunitario, que abarca desde el próximo mes de enero hasta el año 2027, amplía el concepto de las áreas despobladas, que hasta la fecha solo atendía a las regiones más septentrionales del continente, como Laponia, o territorios insulares y montañosos. Así, se incluirán también provincias o entidades locales que hayan perdido, de promedio, un 1 % de población interanual entre el 2007 y el 2017. También contempla los casos de municipios con una densidad demográfica de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Estos ultramarinos gallegos han sobrevivido a dos pandemias
La Voz de Galicia
NOELIA SILVOSA