La sobrepoblación y la época de celo llevan al jabalí al centro de las ciudades
La situación es límite, con 200 accidentes de tráfico al mes y daños en cosechas
La Voz de Galicia
Redacción / La Voz
No es que los jabalíes no quepan en el monte ni que el medio ambiente no sea lo suficientemente bueno para acoger más ejemplares, «pero Galicia no puede permitirse la sobrepoblación actual porque el jabalí se ha convertido en un problema y está causando daños importantes en la agricultura, en la seguridad vial e incluso en los entornos urbanos». Luis Fidalgo, profesor de Veterinaria y experto en el comportamiento de los animales, lo tiene claro: «En las condiciones actuales debemos decir que no podemos tener más jabalíes, que ya rebasamos la capacidad de acogida». Fidalgo apuesta por establecer cuanto antes medidas reguladoras, «y la más eficaz y lógica es la caza reglada y responsable del jabalí».
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
La Guardia Civil sospecha que el móvil del crimen de Oza-Cesuras no fue un robo
La Voz de Galicia
E. Mouzo
A. Mahía
Sigue leyendo más contenido de La Voz
¿Qué iluminó durante la madrugada el cielo gallego?
La Voz de Galicia
Las comunidades endurecen las restricciones a la espera de poder adelantar el toque de queda
La Voz de Galicia
U.R.
M.V.
Fabiola Martínez, sobre su divorcio de Bertín Osborne: «El cariño era más fraternal»
La Voz de Galicia
Martín Bastos