La oportunidad del sector primario
Adrián Barbón fue el primer en abordar otro de los planteamientos presentados en esta tercera edición a ambos dirigentes, como es el futuro del sector primario. Para el líder asturiano, tanto su comunidad como Galicia se han convertido durante la pandemia «en la despensa de España», y destacó la reacción de una sociedad que ha sido más consciente que nunca de la relevancia de un sector agroalimentario que estuvo a la altura de las circunstancias, además de percibir un futuro más sólido para el sector forestal, en el que también incidió el presidente gallego a lo largo de varias de sus intervenciones. La calidad de los productos y las marcas vinculadas al territorio serán determinantes en los próximos años para unos consumidores más preocupados que nunca por la salud. «Algunas cosas han cambiado», reconoció Núñez Feijoo, que reflexionó sobre el regreso a un mundo rural mejor conectado que durante la crisis sanitaria se identificó de forma inequívoca con la calidad de vida. En este sentido, Barbón aseguró que la digitalización y el teletrabajo ya está propiciando un cambio de tendencia esperanzador para el rural, que empieza a anclar población que asume que su primera vivienda puede estar en el campo y no en las ciudades.
La pandemia ha puesto los ojos en el noroeste
«La pandemia ha puesto los ojos en el noroeste, en las pequeñas villas y núcleos», insistió el socialista, quien defiende que esos cambios en los estilos de vida tienen que compatibilizarse con objetivos más propios del inicio del siglo XXI, como la mejora de las comunicaciones ferroviarias a través de una alta velocidad que se resiste para ambas comunidades. El popular, más escéptico sobre la llegada del AVE o la necesaria rebaja de los peajes en las vías de alta capacidad, insistió en la capacidad de atracción de Asturias y Galicia si se convierten en destinos seguros desde el punto de vista sanitario y, aunque reconoció cierta ventaja en el cuidado del entorno a los vecinos, fue tajante sobre el potente activo que tienen ambas comunidades: «Los paisajes no se compran con petrodólares», dijo Feijoo, quien reconoció que el Xacobeo 2021 no será como estaba planeado, pero seguirá siendo una enorme oportunidad: «Vamos a intentarlo».