Esta coalición fue la última en inscribirse y está pendiente ahora de movimientos internos de sus partidos para diseñar las listas. El candidato a la presidencia será Antón Gómez-Reino, que deberá ser ratificado por las bases de Podemos, pero se da por hecho que ocupará el puesto número uno por la provincia de A Coruña. Según el reparto que trascendió tras la larga negociación de este viernes, la primera por Pontevedra sería la actual vicepresidenta segunda del Parlamento, Eva Solla (EU), mientras que por Ourense iría David Bruzos. La gran duda está en Lugo, donde la primera elección corresponderá a Anova, que ha sido la organización más críptica a la hora de desvelar sus apuestas nominales. Por ello, el resto de socios (Unidas Podemos) va a pedir cierta premura a los nacionalistas para que despejen la incógnita cuanto antes, porque todas las listas serán en cremallera y la elección de un hombre o una mujer en el encabezamiento condicionaría el resto de candidatos.
En Marea decidirá su futuro
En total, la alternativa a Feijoo por la izquierda serán tres papeletas con siete marcas electorales reconocibles en las listas, después de que En Marea haya decidido no presentarse a estos comicios «para non contribuír a aumentar a fragmentación da esquerda en Galicia». La negativa de la formación a concurrir el 5A abrirá en próximas semanas el debate sobre su continuidad.