En seis comunidades al alza
Aunque la tónica general de la emigración al resto de España es descendente, la presencia de gallegos sí ha aumentado en seis comunidades: Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra. Sigue siendo la comunidad madrileña el principal foco de atracción (78.200 gallegos viven allí), por delante desde el 2011 de Cataluña, donde ahora residen otros 69.058. Desde el 2017 la colonia gallega en las cuatro provincias catalanas ha bajado en 2.508 personas. En cambio, desde ese mismo año de referencia la diáspora gallega ha vuelto a aumentar en Canarias tras caer radicalmente con la crisis económica anterior.
carlos urgal, gallego que vive en madagascar
«En mi barco tengo tres compañeros gallegos que también se han casado aquí»
Solo un gallego consta en el censo de residentes españoles en Madagascar y, sin embargo, la realidad es bien distinta. Lo asegura Carlos Urgal que, además, no es nuevo en la isla africana. Allí desembarcó por primera vez en los ochenta y allí sigue, cuarenta años después, trabajando para la atunera vasca Albacora. Hace dos años se casó con una mujer de Antsiranana, así que la historia de este emigrante de Gondomar está ya unida a la de uno de los destinos más exóticos en los que hay emigrantes.