¿Cuál es el partido más capacitado para resolver los problemas de Galicia?
El empleo y la sanidad continúan siendo las principales preocupaciones de los gallegos, que muestran una mayor inquietud por el envejecimiento de la población
Redacción / La voz
¿Qué formación está mejor preparada para resolver los problemas? La pregunta de Sondaxe recoge todos los puntos que inquietan a los gallegos y pide que se responda qué formación está más preparada para hacerles frente. El Partido Popular sale bien parado en todos los parámetros, especialmente en los de paro y sanidad. El PSdeG resulta reforzado en educación y en las políticas que desarrollaría en el ámbito de la demografía para frenar el envejecimiento de Galicia, si bien un 34,4 % de los encuestados respondieron que el PPdeG estaría mejor posicionado para combatir la despoblación. Los socialistas serían los más capacitados para el fomento de las infraestructuras, la lucha contra los recortes o incrementar la seguridad ciudadana.
El envejecimiento se cuela ya entre las principales preocupaciones de los gallegos
Entre ambas fuerzas hay empate en la estrategia para mejorar la calidad del empleo, solventar la falta de tejido industrial o la vivienda. En este último caso, el BNG logra su mejor puntuación: aparece en el 16,6 % de las respuestas en un asunto sobre el que pudo legislar desde la Consellería de Vivenda el Gobierno bipartito.
En cuanto al Grupo Común da Esquerda -la formación integrada por Podemos, IU y Anova tras su ruptura con En Marea-, los gallegos lo sitúan como el mejor dispuesto para el ámbito de la educación y el malestar sobre la política y los partidos. En Marea solo se menciona en el 6 % de las ocasiones en materia de problemas económicos, y Ciudadanos en vivienda, con el 8,5 %. La respuesta mayoritaria, sin embargo, es que ningún partido está capacitado para hacer frente a estos problemas. El desempleo es, precisamente, una de las áreas con mayor porcentaje de respuestas en este sentido. Para el 37 % no hay una sola candidatura en Galicia que sepa gestionar la política de empleo, solo superada por la educación, el abandono del medio rural y las infraestructuras.
Feijoo acaricia su cuarta mayoría absoluta frente a un tripartito al alza de PSdeG, BNG y Podemos
Por recuerdo de voto de las autonómicas, todo el electorado coincide en señalar el paro como principal problema. Los votantes de PP, En Marea y PSdeG en el 2016 señalan a continuación la calidad del empleo. Quienes apostaron entonces por el BNG apuntan a la sanidad. En Ciudadanos, que se quedó lejos de obtener representación en las últimas elecciones, el segundo problema a resolver es la precariedad y las condiciones laborales.
Feijoo capta uno de cada cinco votos del PSOE en las elecciones generales
FICHA TÉCNICA
Ámbito: Galicia. Universo: Población empadronada en Galicia de 18 o más años de edad. Muestra: 1.223 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta: telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tabletas (sistema HAPI). Afijación de la muestra: Proporcional según provincia y tamaño de hábitat del municipio de residencia. Selección de las entrevistas: Para el campo telefónico, selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal, sistema de rutas aleatorias en los municipios. Error de muestreo: +/- 3,16 % en caso de máxima indeterminación (p=q=50 %) y para resultados globales. Trabajo de campo: Del 15 al 22 de enero del 2020. Realización: Sondaxe. Teléfono. 981 167 300; www.sondaxe.com; sondaxe@sondaxe.com.
Comentarios