En junio del 2018, Cerna amagó con disolverse en En Marea e invitó a Anova, Podemos y EU a hacer lo mismo. La propuesta cayó en saco roto. Un mes después, Pancho Casal anunció que dejaba Podemos, distanciado de su dirección, y Magdalena Barahona, que abandonaba el grupo parlamentario por problemas de salud. Cuando, tras las vacaciones de verano, en septiembre se retomó la actividad, Flora Miranda, de Compostela Aberta, ocupó el escaño vacante.
La ruptura, que era ya de dominio público, se materializó en abril del 2019 cuando la izquierda rupturista se presentó a las elecciones generales en dos listas, la de En Marea y la de Galicia en Común. Fue el desencadenante de la escisión del grupo parlamentario, anunciada por Luís Villares en el mes de junio. Junto con Davide Rodríguez, que dejó Anova, con Paula Vázquez Verao y con Pancho Casal se fue al Grupo Mixto. Los demás, prescindieron del nombre de En Marea, ya que la marca se la quedó la dirección de Villares, y pasaron a llamarse Grupo Común da Esquerda, tras no pocas discusiones bizantinas. Decepcionada por las disputas internas, Flora Miranda anunció su marcha, y en su lugar entró Xan Xove, de Marea Atlántica. Y así hasta hoy. Los movimientos para las autonómicas moverán las siguientes fichas.