Parados en formación asumirán los desbroces en las fincas abandonadas
Los concellos podrán solicitar talleres de empleo y actuar en zonas de alto riesgo
Santiago / La Voz
Los departamentos de Economía y Medio Rural de la Xunta y los ayuntamientos gallegos van a confluir en dos de sus objetivos esenciales y compartidos: dinamizar el empleo y avanzar en la limpieza de las fincas que más comprometen la seguridad de las personas y las cosas en caso de incendio forestal. La idea de la Xunta, asumida por Seaga —la empresa pública de Servizos Agrarios Galegos— y por la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) ha tomado cuerpo en la Lei de medidas fiscais e administrativas que acompaña a los presupuestos, por lo que se pondrá en práctica después de que entren en vigor en enero del 2020. En ese momento las entidades locales podrán comenzar a solicitar talleres de empleo en el ámbito forestal que serán financiados por la Consellería de Economía.