-Esa frase se la podría aplicar el PSOE a Casado: «Un político adolescente que no piensa en su país y no se abstiene».
-Falla la legitimidad del señor Sánchez cuando pide la abstención siendo el autor intelectual del «no es no». Lo importante es el futuro. Nosotros en el 2015 propusimos al PSOE, para evitar repetir elecciones, un Gobierno de coalición PP-PSOE, y en su defecto un programa pactado. A las dos cosas dijo no.
-¿Usted repetiría esa oferta, una coalición PP-PSOE?
-Una coalición PP-PSOE en España resolvería muchísimos problemas. Como no ser rehén de los nacionalistas, y tampoco de los populistas. Y mandaríamos un mensaje de recuperación de la política con mayúsculas. El problema es que el PSOE prefiere a Bildu antes que al PP, como se ha visto en Navarra.
-¿Navarra ha contaminado cualquier acuerdo?
-Fue muy clarificador. Yo albergué esperanzas de que nos hicieran una propuesta. Era razonable plantearnos la abstención allí: en Navarra que gobierne el PSOE sin Bildu, y pactamos la reforma de la ley electoral para que gobierne la lista más votada y evitar el bloqueo. Con esa cuestión, esa reforma, yo creo que el PP debería plantearse la abstención en la investidura.
-¿Podría darse esa situación entonces, una abstención del PP?
-Si se da esa reforma, debería pensarse. Es una cuestión elemental. Pero este PSOE no es un partido que prefiera a un partido constitucionalista como el PP.
rubén santamarta
Alberto Núñez Feijoo cumple mañana 58 años. Y le coincidirá la celebración con la semana del arranque de curso político más difícil desde que llegó a la presidencia de la Xunta hace diez años: curso preelectoral en Galicia, cambio en la oposición, bloqueo en Madrid, problemas financieros... «La situación en Galicia es estable, y no es preocupante para el curso político», dice.
-Pero la condicionará lo que sucede en Madrid.
-Sí afecta, es el momento más inestable en la política española posiblemente en veinte años. Porque no hay una mayoría parlamentaria y porque todo parece indicar que el candidato no está buscando un Gobierno, sino una justificación para repetir elecciones. Sorprende que busque su no investidura. Y para tensionar está derivando ese bloqueo a ayuntamientos y comunidades. Hay así una incertidumbre por esa inestabilidad que yo voy a intentar que no contagie a la política autonómica.
Seguir leyendo