El avance tecnológico lo favorece, ya que hoy en día no resulta difícil habilitar remolques con los más modernos y sofisticados equipos que se mueven sobre ruedas.
Podólogos, ópticos, psicólogos, técnicos en mamografías... la sanidad dio los primeros pasos
El Centro de Transfusión de Galicia, hoy integrado en la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), fue pionero en la implantación de los servicios con capacidad para moverse por el territorio. La necesidad de incrementar las donaciones de sangre entre una población dispersa es uno de los motivos por los que, desde el año 1993, sus unidades móviles recorren el mapa gallego. El envejecimiento de la población juega en contra y fue una de las causas de que el año pasado no se lograse alcanzar la tasa de donaciones recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que está entre 40 y 60 por cada 1.000 habitantes. Galicia se quedó en el 2018 en 39.2, de ahí la necesidad de mantener e impulsar esta iniciativa para hacérselo más fácil a los donantes.