Las dos películas ratificarían así los informes de dos peritos expertos en el comportamiento de estructuras de hormigón y acero, que rechazaron cualquier efecto en el paseo de los congregados en la clausura de O Marisquiño, achacando en cambio el desplome al pésimo estado del muelle, que nunca fue revisado ni reparado desde su construcción a principios de los años noventa. Uno de los técnicos incluso señaló por escrito a la jueza, como consta en el sumario, que el muelle solo ofreció garantías de integridad en sus seis primeros años de vida, hasta 1999, pudiendo haberse caído en cualquier momento desde entonces.
Asistencia sanitaria
El segundo de los vídeos del sumario de O Marisquiño da cuenta de la presencia de una ambulancia al pie del concierto. La música y la incertidumbre generada tras el desplome hacen que hasta 1.02 minutos del accidente no se avise al personal sanitario ubicado junto al vehículo. Este tarda algo más de medio minuto en acercarse hasta el cráter abierto en el paseo y tras comprobar que ha ocurrido algo, uno de ellos regresa a la ambulancia, previsiblemente a dar aviso.