Feijoo advierte a las empresas de ambulancias que el contrato se amplía «para cumprir»
El Gobierno gallego también autorizó en su reunión semanal la contratación del servicio de transporte sanitario urgente terrestre prestado por la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061. Se incorporarán seis ambulancias asistenciales de soporte vital avanzado que reforzarán, entre otras, las áreas de Monforte y O Salnés, mientras que localidades como O Carballiño, Pedrafita o Folgoso do Courel tendrán unidades con distintas características. En general, se consolidan mejoras en el personal, se amplían los horarios y se mejoran los requisitos tecnológicos de las ambulancias, unas circunstancias que provocan que el contrato para el período 2019-2023 crezca un 30 %, hasta alcanzar los 184 millones de euros. El presidente Feijoo advirtió que estas mejoras económicas y de condiciones deberían garantizar un correcto servicio y que las empresas tendrán que «cumprir» sin bajas temerarias.
Rentabilidad turística
El Ejecutivo autonómico analizó los resultados turísticos de la Semana Santa aportados por las empresas del sector. Además de confirmarse una ocupación media que en los días festivos alcanzó el 95 %, se elevó la rentabilidad de los negocios un 15 %. Además, aumentó un 3 % la presencia de viajeros extranjeros. En este ámbito, también se autorizó un convenio con varias entidades para explotar el que se pretende que sea uno de los filones turísticos de Galicia: una seda por los faros costeros, desde Asturias hasta Portugal.