En Marea conforma una lista para las generales con afines a Villares
El sector crítico no figura entre los candidatos que se presentaron a las primarias
Santiago / La Voz
Aunque todavía es una lista provisional que se deberá confirmar en los próximos días, En Marea someterá a votación de los inscritos la lista de sus candidatos a las elecciones generales, que está formada solo por afines a la dirección de Villares y en la que no aparece ningún miembro del sector crítico, lo que afianza la posibilidad de que haya dos listas electorales, a no ser que a última hora se llegue a un acuerdo para ir en coalición.
Por la provincia de A Coruña, la encabeza Ana Seijas, número 2 en la dirección de En Marea; por Lugo, será Cristina Pérez, de Lugonovo; la de Ourense la abre Iván Olmos, de Xinzo Adiante, y la de Pontevedra, un puesto para el que se contaba con Alexandra Fernández pero que ella rechazó porque deja la primera línea de la política, la lidera Iris Malvido, de la nueva dirección de En Marea.
Alexandra Fernández estudia dejar Anova
En la candidatura figuran otros nombres con menos posibilidades de salir pero que son significativos por su apoyo a Villares; como número dos de A Coruña está Pancho Casal, el diputado de En Marea en el Parlamento de Galicia que dejó Podemos por sus diferencias con el partido morado y que figura también en los órganos de dirección de En Marea; y en el número 7 está Alba Nogueira, doctora en Derecho. Como número 3 de Pontevedra figura Peque González, de Marea Pontevedra, y la lista de A Coruña la cierra el alcalde de A Pobra, Xosé Lois Piñeiro.
Para el Parlamento Europeo se perfila la actual eurodiputada Lidia Senra, que en los últimos meses protagonizó una fuerte polémica por cuestionar las vacunas.
Quién es quién en la ruptura de En Marea
susana luañaLa mayoría de los diputados se sitúan en el sector crítico, pero ahora serán los ciudadanos los que quiten y pongan
Habrá dos candidaturas para las elecciones generales surgidas de lo que un día se llamó la «unidade popular» de En Marea. Una, la del sector oficial capitaneado por Luís Villares, conservará la marca. La otra, que deberá buscar nombre, aglutinará a los críticos. Si el foco se centra en las fotos de los rostros más conocidos, aquellos que hoy tienen cargos institucionales en el Parlamento de Galicia, en el Congreso o en el Senado, habrá que concluir que la mayor parte de ellos harán campaña a favor del nuevo proyecto. Porque con Villares solo están tres diputados de O Hórreo -Pancho Casal, Paula Vázquez Verao y Davide Rodríguez- y una de Madrid: Alexandra Fernández.
Comentarios