Convoyes más largos: de 450 a 750 metros
La longitud máxima básica de los trenes de viajeros y mercancías se sitúa actualmente en Galicia en los 400 o 450 metros, aunque en algunos casos especiales se permite aumentar esta longitud a 500. Para mejorar los costes del transporte de mercancías por ferrocarril se proyecta aumentar esta longitud adaptando las estaciones y apartaderos, con el objetivo de que, excepcionalmente, puedan circular convoyes de 750 metros.
El ADIF tiene en cuenta que Galicia está «estratégicamente situada» frente a la ruta marítima del Atlántico y su inclusión en la red básica del corredor atlántico transeuropeo «impulsará sin duda a los puertos gallegos», al tiempo que augura que se producirá una «regeneración» de la red convencional gallega, para la que se plantea una electrificación progresiva de todas las líneas a 25 kv, la supresión de todos los pasos a nivel -también progresivamente- y la conexión de todos los nodos logísticos. Solo para dotar de energía eléctrica a las líneas se prevén 174 millones, 24 más que para la tecnología relacionada con el control de tráfico y las comunicaciones. También se preparan actuaciones para reparar las deficiencias de múltiples puentes y túneles. Por comparar, en el 2018 solo se invirtieron en estas líneas 6,6 millones.