Una encuesta de consumidores dice que los visitantes deben pagar tasas turísticas en Galicia
La Unión de Consumidores de Galicia realizó una encuesta entre la población gallega, centrada fundamentalmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra, sobre el impacto del turismo en Galicia. Los resultados fueron presentados en la sede de la Asociación Hostelería Compostela, en Santiago. De los resultados, presentados ayer por Miguel López, secretario xeral de la Ucgal, se desprende que el 43 % de los gallegos consideran que los visitantes deben pagar tasas turísticas y el 34 % rechazan tajantemente esta medida, y el resto no tienen una opinión formada sobre este tema. Miguel López apuntó que es la primera vez que se les pregunta directamente a los ciudadanos, porque criticó que determinados sectores opinen en nombre de los vecinos sin sondear su opinión. Dijo que, en los 20 años al frente de los Consumidores de Galicia, «nunca se recibió una queja de nadie sobre la tasa turística», por lo que considera que es una medida aceptada en general.
La presidenta de la Asociación Hostelería Compostela, Sara Santos, apuntó que el resultado «refuerza» la postura de su sector acerca de la necesidad de abrir un debate para estudiar en profundidad este asunto, porque «está claro que la población está dividida». La Unión de Consumidores preguntó por la implementación de diversos tipos de medidas para controlar los flujos de turistas en determinadas áreas o lugares, y el 81 % consideran que estas medidas, entre las que están la tasa y otras como la limitación de aforo, son necesarias y están a favor de ellas.
En la encuesta, el 84 % de la población gallega cree que algunos destinos turísticos de Galicia están masificados. En este caso, en la pregunta se incidía concretamente en Santiago, la playa de As Catedrais, las Rías Baixas y las islas Cíes. Los encuestados, en cambio, creen en un 53 % que el número de turistas que recibe Galicia en general es el adecuado, y solo un 8 %, lo califican de excesivo.
En general, los encuestados consideran que la principal ventaja del turismo es la creación de empleo (73 %), mientras que un 72 % creen que la congestión de espacios públicos es una desventaja. Miguel López insistió en que los resultados de la encuesta vienen a reforzar el mensaje del sector en cuanto a que deben ponerse en marcha políticas que favorezcan la llegada de turistas de calidad y de mayor poder económico.