El presidente cántabro destacó que «esto es un tema crucial para el futuro de esa parte de España que representamos Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, también Extremadura»
11 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, reclama que su comunidad participe y se integre en el frente autonómico del norte, que se ha ido conformando en distintos encuentros entre Galicia, Asturias, Castilla y León, además de Aragón, a la hora de plantear una demanda conjunta para defender en la reforma de la financiación autonómica que se tengan en cuenta criterios como el envejecimiento o la dispersión de la población. «¿Quiere Cantabria estar en ese grupo de comunidades autónomas que defendemos lo mismo. Totalmente, lo que pasa es que a la última cumbre no se me invitó», destacó el presidente, quien señaló que tras la cita pidió explicaciones a su homólogo en Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Este le señaló que el asunto predominante fue la energía y la minería aunque también se abordara la financiación autonómica.
Revilla añadió que va a celebrar una cita bilateral con La Rioja sobre esta materia y recalcó que, en todo caso, el lugar más oportuno para debatirlo sería una nueva convocatoria de la Conferencia de Presidentes Autonómicos «que Rajoy dijo que convocaría hace un año y no lo ha hecho».
El tamaño de la población
El presidente cántabro destacó que «esto es un tema crucial para el futuro de esa parte de España que representamos Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, también Extremadura» y expresó su temor de que vaya a predominar el criterio del tamaño de población puro -que defienden comunidades del levante- y que consideró «absolutamente injusto». Esa tesis, señaló, va en perjuicio de «aquellos que tenemos territorios envejecidos, dispersos y donde el coste de los servicios es enorme. Es una injusticia y además aumenta el riesgo de lo que ya sucede, la despoblación de las zonas rurales de una gran parte de España».