Las víctimas reaccionaron de inmediato cuando supieron que Foro Asturias estaba en el disparadero para dirigir la investigación. Tuitearon al diputado durante toda la tarde para que, «por coherencia», rechazara el encargo, pues votó en contra de la comisión que se pretendía que presidiera. «Quien votó en contra es alguien que no quería y no cree en la necesidad de la comisión. Alguien de parte y no objetivo para un puesto tan importante como la presidencia supone dinamitar la investigación y generar más dolor si cabe», explicó Jesús Domínguez, presidente de la plataforma de víctimas. «Queremos a alguien objetivo», añadió.
Los movimientos para desbloquear la comisión comenzaron el pasado 15 de febrero, cuando la presidenta del Congreso, Ana Pastor -previsible compareciente por haber sido ministra de Fomento cuando ocurrió el accidente-, agitó a los portavoces para que desbloquearan esta comisión, después de que las víctimas le remitieran una carta solicitándole que interviniera. Ante la negativa de distintos grupos minoritarios, que tradicionalmente presiden estas comisiones, el PP llegó a ofrecerse, con el rechazo de los impulsores de la comisión -En Marea y un sector del PSOE- y de las víctimas.