Diez autonomías ya han blindado Filosofía en bachillerato, mientras la Xunta dice que la hará troncal «a tempo»

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

La orden tiene que publicarse antes de marzo, que es cuando los alumnos escogen las materias

26 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Cuándo? Es la pregunta que se hacen estos días los departamentos de filosofía, la facultad, los estudiantes, los grupos parlamentarios de la oposición. ¿Cuándo se publicará la normativa que hace troncal, y por lo tanto obligatoria, la asignatura de Historia de la Filosofía obligatoria en el bachillerato? A tiempo. Es la respuesta que ayer dio la Consellería de Educación a esa pregunta. «A consellería está traballando para dar cumprimento á resolución parlamentaria de xeito que os centros se poidan organizar con tempo suficiente con respecto a dita resolución».

Sin embargo, el movimiento Filosofía Sí dice que no hay tanto. Que el tiempo apremia. Porque la orden necesaria para que Historia de la Filosofía recupere su estatus en bachillerato tiene que publicarse antes de marzo, que es cuando los alumnos escogen las materias. Y antes los centros tienen que organizar los itinerarios.

Que el tiempo apremia también lo creen los grupos parlamentarios de la oposición, que han presentado preguntas y proposiciones no de ley instando a dar cumplimiento al acuerdo unánime al que llegó la Cámara el pasado 18 de octubre. Historia de la Filosofía volvería a ser obligatoria.

Y que ya no queda tanto tiempo lo creen también los profesores. Por eso, más de una veintena de departamentos de filosofía de institutos ya se han dirigido a la Consellería de Educación para preguntar por ese cuándo. Y la asociación Nexos. Cuándo va a publicarse la normativa que asegura la permanencia de la Historia de la Filosofía como una asignatura obligatoria en el bachillerato, una presencia que le arrebató la aprobación de la Lomce.

Y que ya ha pasado suficiente tiempo es lo que se deduce de la carta que el presidente de la Conferencia de Rectores, Roberto Fernández, ha enviado al secretario general de Universidades, Jorge Sainz, pidiéndole que valore incluirla como materia troncal obligatoria para todo estudiante de bachillerato. La «práctica desaparición de la Filosofía en la enseñanza secundaria» tras la aprobación de la Lomce ha dado lugar «a la adopción de medidas por parte de diez comunidades autónomas para que esta asignatura conservara su presencia en los estudios de bachillerato», explica el presidente de los rectores.