Pero en Galicia no solo el jabalí es un problema en las carreteras. Si a los accidentes que provoca se suman los causados por el corzo, los datos se disparan. En los últimos diez años se han producido casi nueve mil accidentes por la irrupción de jabalíes y corzos en la calzada de las carreteras gallegas, los últimos anoche en carreteras de Begonte, un corzo, y de Castroverde, un jabalí.
El domingo es el peor día y las horas de más riesgo son entre las siete de la tarde y medianoche
Con la caída de la noche el jabalí sale a buscar su comida. Y atraviesa montes, caminos y carreteras. Entre las siete de la tarde y la medianoche se producen la mayoría de los accidentes de tráfico con estos animales de protagonistas, con una punta máxima entre diez y once de la noche, cuando se producen el 17 % de los siniestros. La falta de luz y el incremento de los movimientos de las manadas explican la accidentalidad con animales a esas horas. También puede coincidir con momentos de más intensidad de tráfico, en especial entre las siete y las nueve. Eso ocurre toda la semana, pero se produce con mayor claridad el domingo, sin duda el peor día para circular por tramos de carretera con riesgo de paso de fauna salvaje.