De conformarse en un futuro un Grupo Mixto en la Cámara autonómica (como ocurrió en la pasada legislatura), la subvención fija podría ser revisada a la baja.
Propuesta del PSOE y local de En Marea
Al margen del régimen económico y de la asignación de miembros económicos, la vicesecretaria de la Mesa del Parlamento, Concepción Burgo, trasladó en la reunión que mantuvo este lunes el órgano rector del Parlamento un escrito para limitar más el uso de los vehículos oficiales a los vicepresidentes, secretaria y vicesecretaria del mismo.
En concreto, los socialistas proponen modificar el acuerdo del 20 de septiembre del 2011 en aras de «clarificar» este uso que en el pasado mandato provocó «diferencias de criterio» por parte de los distintos integrantes de este órgano.
Dicho acuerdo establecía retirar los vehículos y chóferes adscritos individualmente a los miembros de la Mesa excepto el de la Presidencia y que su uso se limitase a las tareas institucionales de carácter representativo o a las incidencias encomendadas.
La novedad es que ahora los socialistas proponen que, a excepción del presidente, el resto de los miembros de la Mesa dejen de usar el vehículo oficial para asistir a las reuniones del pleno del Parlamento, de la Mesa o de la Xunta de Portavoces (los servicios jurídicos avalaron estas actividades como «tareas institucionales de carácter representativo).
Renuncias y respuesta pendiente
Burgo ha ratificado su renuncia a estos medios, como hicieron, subrayan los socialistas, ella misma y Marisol Soneira, como representantes del Grupo Socialista en la mesa en la pasada legislatura.
Eva Solla, de En Marea, ha confirmado a Europa Press que ella ya ha trasladado a Santalices la misma intención. A su juicio, no tiene sentido que para este tipo de »actividad ordinaria« se mantenga el vehículo oficial cuando los diputados cuentan con «dietas» que les cubren dichos desplazamientos.
En todo caso, la Mesa ha pospuesto a una posterior reunión un pronunciamiento expreso sobre esta cuestión.
Local de En Marea
También se pronunciará en un próximo encuentro sobre las necesidades de un nuevo local para En Marea, que se adecue a sus necesidades al incrementar el número de diputados en comparación con el grupo de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) en el pasado mandato.
Sobre la mesa está la posibilidad (ratificada por el propio presidente de la Cámara) de que En Marea y BNG se intercambien sus instalaciones, aunque no hay una decisión cerrada al respecto.