Aunque estaba previsto abrir el tramo Zamora-Pedralba a finales de este año, las obras se retrasaron considerablemente. La plataforma aún no está del todo terminada, quedan algunos túneles y viaductos por finalizar y, además, aún no se ha empezado con el montaje de balasto y vías ni con la electrificación -aunque ya hay algunos postes- y los elementos de seguridad, que forman parte de contratos ya adjudicados.
Proyecto para Ourense
En paralelo, el ADIF busca una solución transitoria para el retraso de la variante de Ourense, que sigue atascada por cuestiones medioambientales. El administrador licitó recientemente un contrato para redactar un proyecto con el objeto de conectar la línea de alta velocidad con la convencional en Taboadela. Este contrato también prevé la implantación del ancho internacional entre Taboadela y Ourense, para que los AVE puedan circular, probablemente gracias a un tercer carril, por el trazado antiguo. Junto a esta opción se plantea también utilizar trenes AVE de ancho variable.