La principal razón para desplazarse a Compostela sigue siendo «cultural y religiosa»
«Las puertas del Camino se abren a todos, enfermos y sanos; no solo a católicos, sino también a paganos, a judíos, herejes, ociosos y vanos». Estas palabras, del fundador de la Asociación Española de Amigos del Camino, Ángel Luis Barreda Ferrer, representan lo que en la actualidad sucede con los peregrinos.
En lo que va del 2016, los turistas que se deciden a emprender alguna de las rutas que terminan en el Obradoiro, las realizan, en su mayoría, por motivos «religiosos o culturales». Se trata de un 46 % frente al 45 % que afirma que peregrina exclusivamente por razones «religiosas», y al 9 % que lo hace solo por una cuestión «cultural».