-¿Y la reválida de ESO, una prueba para tener unos estudios obligatorios?
-Es diferente evaluar el sistema a que el título de un nivel obligatorio se vincule a un examen. ¿Hasta qué punto el Estado comunica el mensaje de que el sistema confía en los centros y profesores? Si fuese, así no sería necesario evaluar. Aunque estas pruebas se realizan en todo nuestro entorno.
«En mi colegio hay niños de otras religiones y algún musulmán. No hay polémica»
No hay ley educativa que no levante ampollas por la asignatura de Religión, en un sentido u otro. La Lomce, tan polémica, no ha sido excepción.
-En su ideario está la educación en valores, la importancia de formar alumnos para la sociedad del futuro, tan interconectada. Sin embargo, ¿no creen que el hecho de que la asignatura de Religión sea obligatoria en sus colegios les aleja de la sociedad real, hace que las clases sean demasiado uniformes?
-Se confunde la clase de Religión con una catequesis. La religión católica forma parte de nuestra historia y así se estudia, dependiendo de la edad. En mi colegio, por ejemplo, hay niños de otras religiones y algún musulmán. Nadie se opone. Además, cuando eliges un proyecto educativo confesional lo eliges, nadie te lo impone.
-¿No sería mejor crear una asignatura tipo Hecho Religioso y ya está?
-Una cosa es la polémica mediática y política y otra el funcionamiento de un colegio real. Esa polémica no forma parte de nuestro día a día. No hay tanta dificultad, se vive todo de una manera más natural, porque educamos en el mundo en el que estamos.
-Otra de las polémicas que surgen con cada ley: reciben fondos públicos. ¿Se consideran escuela pública?
-No. Somos escuelas privadas, pero para que el derecho a la libertad de elección de centro sea efectivo no puede haber un condicionante económico para las familias.
-¿Existe un enfrentamiento escuela pública-escuela privada?
-La red pública y la concertada son complementarias y el Estado las debe mantener. Nuestros alumnos vienen de la escuela pública o se van a la escuela pública. Una vez más, en la vida real no se dan esos problemas. Hay una buena relación y colaboración mutua.