
Los meses de junio y julio son los más afectados, con casi 400 horas sin visibilidad
12 jun 2016 . Actualizado a las 09:43 h.Aunque casi todos meses del año hay episodios de niebla en el conocido como tramo negro de la A-8 en el entorno de Mondoñedo, los meses de junio y julio son los más afectados por la bruma marítima que asciende por las laderas y se hace fuerte en el alto de Fiouco, a 698 metros de altitud. Los informes meteorológicos que manejan las empresas que aspiran a buscar una solución duradera a este problema, no suficientemente analizado cuando se elaboraron los proyectos, describen una situación crítica en los meses centrales del año, con 383 horas de visibilidad casi nula (inferior a 50 metros). Ante esta situación, la DGT suele cerrar la autovía y desviar el tráfico por la N-634.
Estos datos se recogieron en las cuatro estaciones meteorológicas situadas en cuatro puntos entre el kilómetro 541 y el 549. Y en ese tramo de apenas ocho kilómetros -el trazado que se corta suma en total 15,9 kilómetros- hay diferencias muy reseñables respecto a la incidencia de la niebla, de forma que es mucho más intensa en entre el kilómetro 546 y el 549. La estación del kilómetro 546 es la más afectada, y coincide con la que está a una mayor altitud (685 metros).
Delimitar la zona cero en este tramo es crucial para los proyectos que intentan disminuir la niebla en esta zona o aplicar técnicas de ayuda a la conducción, pues en principio solo sería necesario desplegar estos sistemas en el área más afectada y no en todo el trazado.
El proceso para buscar soluciones a este problema ha entrado en una nueva fase tras cerrarse la consulta de mercado, con 26 propuestas surgidas de distintas empresas y particulares. Ahora Fomento prepara el pliego de licitación para crear los prototipos, que se probarán in situ.