Leiceaga se acredita para las primarias del PSdeG como «candidato de todos»

GALICIA
Ferraz permitirá ampliar el plazo hasta el 13 de mayo
01 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Empieza la cuenta atrás en el PSdeG. El economista Fernández Leiceaga formalizó ayer su candidatura para intentar convertirse en el aspirante a la presidencia de la Xunta, y lo hizo solo unos minutos después de que el comité federal del PSOE ratificara el reglamento de las primarias gallegas. El plazo para acreditarse como precandidato expira mañana lunes, aunque tras previa consulta de la agrupación de Vigo, hay disposición a favorecer la concurrencia y aceptar candidatos fuera de ese margen, siempre que aporten sus avales antes del 13 de mayo.
El propio Leiceaga, que al acreditarse ayer en la sede central del PSdeG dijo que «non son o candidato de ninguén e quero ser o candidato de todos», confía en que haya más personas dispuestas a dar un paso al frente para ir a las primarias. «É o natural», indicó, si bien también valoró que, ocurra lo que ocurra en la consulta que tendrá lugar el 28 de mayo, «os que perdan se poñá a disposición daquel que gañe» con el fin de construir un proyecto sólido en el que «tiren todos do mesmo carro».
El que fuera portavoz socialista en el Parlamento gallego entre el 2009 y el 2010 también defendió el potencial que tiene el PSdeG para liderar una alternativa desde la izquierda. «Non houbo ningún Goberno alternativo aos conservadores en Galicia que non estivera liderado polo PSdeG», subrayó Leiceaga antes de remarcar que siempre que lideró la oposición otra fuerza diferente a la de los socialistas, el cambio no fue posible. Ahora bien, dijo que este proyecto solo se puede articular desde la cohesión interna. «Temos unha esixencia que é a da unidade», esgrimió.
Méndez dice tener «tiempo»
Entre los posibles aspirantes a medirse con Leiceaga, uno de los nombres que más suena es el de José Luis Méndez Romeu, portavoz en el Parlamento, quien ayer declaró a Europa Press que tiene aún «mucho tiempo para pensarlo» y decidir si da el paso. «Ni afirmo, ni niego, ni todo lo contrario», puntualizó Méndez de forma ambigua, dando así por hecho que, en caso de dar el paso y presentarse, podrán hacerlo en todo caso antes del 13 de mayo, el día en que cada aspirante debe presentar al menos 1.100 avales, que es el equivalente al 10 % de la militancia en Galicia, como marca el reglamento.
Esta flexibilidad en la aplicación del reglamento se materializará, en aras de la participación, en caso de que haya algún aspirante más que concurra a este proceso fuera del plazo marcado. La propia Pilar Cancela, presidenta de la gestora del PSdeG, dijo ayer que «non hai novidades» sobre otros posibles candidatos, pero está «convencida» de que alguien más dará el paso.