
La posibilidades de cambios se circunscriben a las provincias de Lugo y Ourense
29 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El PSOE vivió un auténtico quebradero de cabeza con la elaboración de las candidaturas para las generales del 20D, como se pudo ver con las pugnas fratricidas que estallaron en varias provincias por copar los puestos de salida, y todo indica que la repetición de los comicios va a reabrir unas heridas que aún estaban supurando. En Galicia, el epicentro de las tensiones se sitúa en el mismo lugar que hace seis meses: la provincia de Ourense. Aunque hay muchas posibilidades de que los cambios en las listas se extiendan también a Lugo.
La renuncia de Carme Chacón a encabezar la candidatura por Barcelona y de la independiente Irene Lozano a formar parte de la lista por Madrid obligará al PSOE a hacer algunos reajustes con vistas a las elecciones del 26 de junio. Y seguramente no serán los únicos.
La dirección federal de Pedro Sánchez ya intervino el pasado octubre en las listas, removiendo a cabezas de lista como Julio Villarrubia (Palencia), Pablo Bellido (Guadalajara) y Laura Seara (Ourense), la última de las cuales fue la más propuesta por las agrupaciones socialistas de su circunscripción.
Este es uno de los criterios que intentan hacer valer los socialistas ourensanos para promover de nuevo a la exdiputada Laura Seara frente a Rocío de Frutos, la persona que finalmente la reemplazó como cartel electoral. En su empeño por volver a dar esta batalla, la dirección ourensana del PSdeG, afín al ex secretario general, Pachi Vázquez, ha recabado algunos apoyos en otras circunscripciones, especialmente en Vigo, para hacerlos valer ante Ferraz, especialmente ahora que José Ramón Gómez Besteiro ha desaparecido de la primera línea política.
Relevo por imputación
También se da por descontado que los cambios de Ourense se extenderán a la candidatura al Senado, no tanto por reemplazar al cabeza de lista, Luis García Mañá, como a la número dos, Teresa Taboada Capón, debido a que está siendo investigada por la Justicia por un caso de espionaje a otros compañeros del PSOE.
Fuentes del PSdeG dejan entrever que también pueden sufrir alguna variación las candidaturas de Lugo, provincia en la que se ha producido un reequilibrio del poder orgánico tras la salida de Besteiro de escena. Tanto es así que algunas agrupaciones locales desean que los militantes se pronuncien de nuevo sobre la selección de candidatos. Uno de los puestos en cuestión es la cabeza de lista al Senado, ocupada por el exconselleiro Ricardo Varela, y que ahora podría ambicionar el presidente de la gestora provincial del partido, Luis Ángel Lago Lage. De hecho, Varela ya habría mostrado cierta disposición a ceder el puesto para ser número uno al Congreso, desplazando así a Margarita Pérez Herráiz.
El juego de encajes está todavía gestándose entre bambalinas, a la espera de que el comité federal del PSOE se pronuncie este sábado sobre las candidaturas. Y dicha reunión puede determinar cambios también en Pontevedra y A Coruña, sobre todo en las listas al Senado, donde el PSOE no obtuvo representación alguna. De hecho, Abel Losada, diputado autonómico, ya dejó caer que está dispuesto a batirse en retirada y a no repetir de cabeza de lista, algo que en su caso decidirá la agrupación de Vigo.