Mientras ayer el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, confirmaba la inminencia del acuerdo, militantes de Podemos en Galicia reclamaban en diversos foros información sobre las negociaciones, al tiempo que el grupo crítico Bases Podemos censuró que estas se «lleven a cabo en despachos, abandonando nuestro ADN asambleario y con la estrategia de dejar fuera al BNG».
Formaciones escindidas del Bloque reaccionaron con cautela ante la inminencia del acuerdo. Xoán Bascuas, secretario xeral de Compromiso por Galicia, advierte que los partidos «teñen que xogar un papel auxiliar, non ser motores do proceso». Bascuas, que confía en que quede margen para conformar una candidatura de unidad, señala que para su formación «é tan importante a xente de Podemos como a do BNG». Reitera que será la afiliación de CxG la que decida en asamblea cómo concurrirán a las generales. Por su parte, en Cerna defienden que «os contactos entre partidos son irrelevantes», porque «o importante é que entre todos consigamos confluír nun único espazo no que a cidadanía poida decidir».