Los cargos involucrados en correos que destapan enchufes se lavan las manos

serafín lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

PP y PSOE piden celeridad judicial, Anova regeneración y el BNG, echar a los implicados

28 sep 2014 . Actualizado a las 12:34 h.

«Iso é mentira». «Nunca en mi vida». «Estoy muy ocupada, si puedo le llamo yo después». Miran para otro lado. No recuerdan. No conocen. No les consta. Alcaldes y cargos públicos involucrados en los correos electrónicos que figuran en los ordenadores intervenidos por Vigilancia Aduanera en el marco de la operación Pokémon, y que ponen al descubierto que los casos de enchufismo son moneda corriente en la gestión municipal, dicen que no saben nada. Alguno reconoce que envió el currículo de algún familiar a Aquagest, tal como prueban los correos incluidos en la parte del sumario sobre la que acaba de levantar el secreto la jueza Pilar de Lara. Pero nadie admite que de su mediación surgiera un empleo en esa empresa.

Las cúpulas de los partidos también son previsibles en sus valoraciones. PP y PSdeG coinciden, desde un tono más moderado, en pedir que se respete la presunción de inocencia y en reclamar que sea la Justicia la que actúe y que lo haga con la mayor celeridad. Por su parte, desde Anova y el BNG urgen medidas para depurar responsabilidades, erradicar la corrupción y regenerar la vida democrática.

Los que niegan

Pachi Vázquez no tiene «nin idea» y su sucesor en la alcaldía de O Carballiño sostiene que no pidió «nada a ninguén». Los casos de enchufismo salieron a la luz el mismo día, el viernes pasado, en que Pachi Vázquez confirmó que optará a las primarias para ser el candidato socialista a la alcaldía de Ourense. En su caso, Vigilancia Aduanera localizó un correo fechado en abril del 2008, cuando el que fue líder del PSdeG estaba al frente de la Consellería de Medio Ambiente, en el que se alude a «un ingeniero que nos pidió Pachi que contratáramos». Otro correo del que fue el sucesor de Vázquez en la alcaldía de O Carballiño, Carlos Montes, alude a la muerte del padre de aquel ingeniero, al que se identifica como Marcos. Preguntado ayer al respecto, el diputado autonómico se mostró tajante: «Non teño nin idea de quen é Marcos, e nunca coñecín na miña vida a ningún Marcos que sexa enxeñeiro de Aquagest». Montes, que ayer compareció junto a Vázquez en rueda de prensa, rebatió un correo fechado el 3 de febrero del 2010, cuando era alcalde, que hace referencia a la petición de una contratación en esa empresa. «Iso é mentira, porque eu non lle pedín nada a ninguén. Ao contrario, foron eles os que lle pediron á miña muller que fora traballar alí», indicó Montes.

El alcalde de Neda, José Ignacio Cabezón (PP), alega que no ha pedido trabajo para nadie a Aquagest. «En la vida». Sí lo admite Isaac Maceiras (PP), regidor de A Pobra, pero matiza que el currículo que envió de su hija no le sirvió para obtener un empleo.

Los que no recuerdan

Romay dice no recordar si envió un currículo a Conde Roa: «No tengo nada que decir al respecto». El actual presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, también aparece en los correos del sumario de la Pokémon. Se trata del envío del currículo de una mujer al ex alcalde de Santiago Gerardo Conde Roa: «Por si estuviera dentro de tus necesidades». A preguntas de este periódico, Romay reconoció ayer estar al tanto de las noticias que le vinculan a las peticiones de contratar gente, aunque rehusó entrar en valoraciones. Preguntado por si reconoce la autoría de esos correos, Romay sentenció: «Pues la verdad es que no, que no reconozco nada. No lo recuerdo».

Los que se desentienden

Rueda se desvincula del traslado de un policía; y el alcalde de Ribadeo (BNG), de las gestiones de su hermana. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apuntó al hilo de un correo remitido en febrero del 2012 por Conde Roa para que intercediera en el traslado de un policía. Subrayó que la selección de los agentes «corresponde al ministerio», y apostilló que ese proceso es «absolutamente objetivo».

El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez (BNG), dijo que no medió por su hermana: «Non son responsable das conxeturas ou interpretacións que os responsables de Aquagest poidan facer cun currículo que a miña irmá lles puido ter enviado». Aduanas concluye que Sonia Castaño, edil socialista en Rianxo, fue contratada por recomendación. Declinó hablar: «Estoy muy ocupada. Si puedo, le llamo yo después».

Lo que dicen los partidos

Celeridad judicial y depuración de responsabilidades. Sobre los supuestos enchufes, Agustín Hernández (PP) solicita celeridad a la Justicia. También la secretaria de Organización del PSdeG, Pilar Cancela, que defiende el respeto a la presunción de inocencia. Antón Sánchez (Anova) cree que los implicados no deben ir en las listas de las municipales. Goretti Sanmartín (BNG) reclama «tolerancia cero coa corrupción».

Con las aportaciones de Xosé Manuel Rodríguez, Francisco Espiñeira, Javier Romero, Miguel Sande y Ana F. Cuba.