El porcentaje de alumnos que acaban con hasta tres materias pendientes es mayor que la media española (21,72 %)
11 may 2014 . Actualizado a las 12:16 h.Una media del 26,65 % de los graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Galicia consigue el título con una o varias asignaturas «no superadas», frente a la media nacional del 21,72 %, circunstancia en la que se encontraban 49.432 alumnos de quince comunidades, Ceuta y Melilla al acabar el curso 2011-2012, según informa la agencia Efe. Entonces, 319.591 alumnos se titularon en ESO en toda España, aunque los datos de Andalucía y la Comunidad Valenciana no distinguen entre graduados con todas las materias aprobadas y con suspensos, según precisa la última estadística oficial de resultados académicos, publicada recientemente por el Ministerio de Educación.
Excluidas esas dos comunidades, fueron 227.521 los titulados en ESO en el 2012, de ellos 178.089 sin suspensos (78,28 %).
Es la primera vez que las administraciones facilitan datos sobre la promoción de curso y graduación de alumnos con y sin materias suspensas.
El decreto de enseñanzas mínimas de ESO de la Ley Orgánica de Educación de 2006 permite que los alumnos puedan graduarse con evaluación negativa en una o dos materias, «excepcionalmente en tres», siempre que el equipo docente considere que su naturaleza e importancia no les ha impedido alcanzar las competencias básicas y objetivos de la etapa.
La incidencia de graduados con suspensos es mayor en Extremadura y Cantabria, así como en Ceuta y Melilla, donde alrededor de un tercio de los titulados no ha aprobado todas las asignaturas. Por el contrario, son menos en Cataluña (10 %) y Navarra (18,8 %).
En términos absolutos, Madrid y Cataluña son las autonomías con más graduados que tienen suspensos: 9.991 y 5.412, respectivamente; las que menos, La Rioja (537) y Navarra (864).
En el 2012, el conjunto de todo el alumnado que concluyó la ESO con el título correspondiente alcanzó el 75,1 % respecto de la población que tiene la edad teórica para finalizar este nivel.
Esta es la tasa mayor desde la implantación de la ESO y supera en cuatro décimas a la del curso anterior.
Con la implantación de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) también será posible que los alumnos se gradúen en ESO con suspensos, pero siempre que sean un máximo de dos y siempre que se cumplan determinadas condiciones. Una de ellas es la de superar la evaluación final de etapa, a la que podrán presentarse aquellos alumnos que hayan suspendido como máximo dos materias que no sean a la vez Lengua y literatura (castellana o cooficial) y Matemáticas, así como obtener un 5 o más en la etapa.