Su madre, hermana e hijo son españoles, pero ella sigue siendo venezolana
05 ene 2012 . Actualizado a las 20:03 h.
Cuando Ariana habla, lo hace con ese acento cantarín que se atribuye a los gallegos y con la gheada y el seseo bien colocados, donde establecen los cánones arousanos. Cuando se presenta, sus apellidos, Costa Besada, refuerzan la idea de que esta joven ha nacido, como Valle Inclán, en el medio de la ría de Arousa. Pero la deducción sería errónea. Ariana vino al mundo, 22 años atrás, en Venezuela. Hasta aquel país habían emigrado sus abuelos en busca de fortuna. Allí nació su madre, quien también quiso labrarse un futuro en el país americano. En ello estaba cuando Chávez asomó en el horizonte. Entonces, temiendo que las cosas se pusiesen feas, hizo el petate y puso rumbo a España con su marido y sus dos hijas, las dos menores de edad.
Ariana tenía doce años. Recuerda vagamente las idas y venidas de su madre para resolver el asunto de los papeles y de la nacionalidad. «No tuvo ningún problema», sentencia. Y así, sin problemas, la familia casi al completo se convirtió oficialmente en española. «Mi hermana ya tenía los catorce años y ya se tenía que hacer el carné. Le hicieron todos los trámites sin ponerle ninguna pega. Yo tenía doce años y me dijeron que esperase para hacerme el DNI. Les hicimos caso. Y ahí empezó a liarse todo», cuenta Ariana, quien con 22 años, una relación estable y un hijo español, sigue sin tener la nacionalidad, el DNI y, a estas alturas, el NIE, el documento que permite la estancia en España a los extranjeros.
El viacrucis
Cuando cumplió los catorce años, Ariana volvió puntual al registro de Vilagarcía y a la comisaría para obtener el documento nacional de identidad. Pero por más que presentaba papeles y solicitudes, estas acababan inexplicablemente bloqueadas. Creyéndose ya española, «pedía que me diesen una copia literal de mi partida de nacimiento, que era lo que me hacía falta para poder sacar el carné, pero me mandaban una copia normal», recuerda la joven. ¿Y por qué ese empecinamiento de los servicios centrales de Madrid en mandar el papel que no era? Porque Ariana no había cumplimentado un paso previo para acceder a la copia literal: optar o solicitar oficialmente la nacionalidad de su madre.